- CLASIFICACION DE PROBLEMAS:
- Según el objeto: se refiere a las cosas y pueden presentarse como: Problemas empíricos.- cuya solución exige operaciones basadas en la experiencia (aunque no necesariamente en la experimentación) y además el ejercicio del pensamiento. Ejm: averiguar cuál es el efecto de una droga sobre la memoria.¿Que le ocasiona?
- Problemas conceptuales.- en los cuales solo hay trabajo intelectual. Ejm: averiguar qué se entiende por memoria. ¿Que es?
- Los problemas empíricos se mezclan con problemas conceptuales y no se caracterizan por una falta total de consideraciones teóricas en su planteamiento y manejo, sino por la presencia de operaciones empíricas en el curso de su resolución.
- Según el procedimiento: se refiere al modo de conseguir información de las cosas y al conocimiento en general. Dentro de los problemas de procedimiento se agrupan los problemas metodológicos y los problemas valorativos.
CLASIFICACIÓN DE HIPÓTESIS:
- Hipótesis general: es cuando se trata de responder de forma amplia a las dudas que el investigador tiene acerca de la relación que existe entre las variables.
- Hipótesis específica: se específica aquella hipótesis que se deriva de la general, estas tratan de concretizar a la hipótesis general y hace explícitas las orientaciones concebidas para resolver la investigación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario